Es apropiado que Rafael Tufiño haya escogido la imagen emblemática del círculo democrático como motivo central para su cartel de celebración del 25 aniversario de la DIVEDCO, ya que estas reuniones llegaron a simbolizar la inclusión y el fuerte espíritu comunitario que promovía el programa. Los círculos democráticos fueron populares en el campo puertorriqueño ya que ofrecían un ambiente informal y cómodo para discusiones sobre asuntos importantes de cada barrio. Éstas típicamente se llevaban a cabo al aire libre, lejos de las restricciones de los edificios de ayuntamiento o espacios oficiales de reunión similar a estos. El espíritu del círculo democrático fue resumido en la publicación de la DIVEDCO titulada El significado del desarrollo de la comunidad (1967): “el vecino acude por su espontánea voluntad, a un sitio y hora que la comunidad misma seleccionó. Y viene a sentarse en círculo de igual a igual con todos . . . Se está incubando así el hábito del diálogo democrático.” El círculo que figura en este cartel incluye hombres, mujeres, y niños participando en una actividad de grupo. Los libros que muchos de los participantes tienen en sus manos evocan los Libros para el pueblo que la DIVEDCO distribuía en las zonas rurales de Puerto Rico.
