La ambigüedad del título de este libro probablemente haya creado en los lectores la expectativa de que leerían una colección de cuentos de terror. Sin embargo, en todos los cuentos hay un enfoque en las supersticiones comunes, las cuales eran siempre el resultado del miedo a lo desconocido por parte del protagonista. Como lo expresa René Marqués en su breve introducción, “Hay miles de supersticiones entre nosotros. Sin embargo, las supersticiones en que se basan estos cinco cuentos tienen algo en común: son creencias provocadas por el miedo … por la falta de confianza en nuestra capacidad para entender a la gente y a las cosas que nos rodean.” El propósito central aquí, al igual que en otras publicaciones similares de la DIVEDCO, era convencer a la gente de deshacerse de creencias infundadas y en su lugar poner su confianza en la religión y la ciencia moderna. El arte de la portada, en la cual figura un bohío solitario, es por Lorenzo Homar.
