La portada simple de este libro no refleja sus muchos textos interesantes y la abundancia de ilustraciones llamativas por varios de los artistas gráficos puertorriqueños más influyentes y de los ilustradores principales de la DIVEDCO, incluyendo a Lorenzo Homar, Rafael Tufiño, Eduardo Vera Cortés, Isabel Bernal, José Manuel Figueroa, José Meléndez Contreras, y Carlos Raquel Rivera, entre otros. Con más de cien páginas, este es uno de los libros más largos de la serie, y contiene docenas de artículos y anécdotas que trazan la historia de los derechos humanos desde tiempos prehistóricos, a la antigua Roma, a la Revolución Francesa y Americana, hasta los años 1950s. La sección final se enfoca en los derechos humanos en Puerto Rico y en la “lucha en el siglo 20” en la isla. En la introducción, el equipo de autores – dirigido por René Marqués – enfatiza que “los derechos del hombre también son los de la mujer,” un punto que es el enfoque del próximo libro de la serie.
