La película Ignacio fue una de las más populares de la DIVEDCO, y fue exhibida repetidamente a través de la isla por muchos años después de su estreno en los 1950. Este cartel de Eduardo Vera Cortés fue el segundo que él hizo para esta película tan exitosa. Basada en dos cuentos de René Marqués que aparecieron en el libro de la DIVEDCO, Los casos de Ignacio y Santiago (1953), la película enfatiza la importancia de la participación del individuo en los asuntos de la comunidad al enfocarse en las dificultades de Ignacio, un agricultor analfabeto que tiene miedo de expresar su opinión durante las reuniones de la comunidad. Cuando el problema del pozo contaminado es eclipsado por los intereses del cacique local, quien quiere construir un parque en la comunidad, Ignacio es demasiado tímido para expresar su opinión sobre la necesidad de tener acceso al agua potable. Pero después de pagar un precio muy alto por su docilidad – su recién nacido muere al tomar el agua – Ignacio encuentra fuerzas para desafiar al líder en la próxima reunión. En el cartel de Vera Cortés, la figura de Ignacio – sombrero en mano, de mirada esquiva, y cabizbajo – expresa el remordimiento de un hombre que fue demasiado cobarde para defender a su familia y su comunidad. Su posición en la sección inferior del cartel sugiere un sentido de vergüenza tras haber decepcionado a su familia. Es importante notar que las imágenes de este cartel tienen la apariencia de haber sido elaboradas a través del proceso conocido como grabado en linóleo, una técnica muy popular entre los artistas de la DIVEDCO.
