Se aprende en la primera página de este libro que su título se refiere al “nombre que antiguamente se le daba a la tuberculosis pulmonar.” Según los autores, la tuberculosis fue en 1965 “la primera causa de muerte entre las enfermedades contagiosas” en Puerto Rico y “la causa principal de muerte en el grupo de edades de los quince a los treintinueve años, el período más productivo de la vida humana.” El libro fue publicado como complemento de la película La esperanza (1965), y ambas producciones de la DIVEDCO informaban a los puertorriqueños sobre las causas y los síntomas de la tuberculosis, proveían información sobre medidas para prevenir la propagación de la enfermedad, y enfatizaban que la enfermedad “es curable si el paciente recibe a tiempo tratamiento adecuado.” Tanto el libro como la película también combatían información errónea y enfatizaban que la tuberculosis no debía causar vergüenza o deshonra a quienes la contrajeran.
