Los textos en este libro tenían el objetivo de estimular a las comunidades rurales a aceptar la medicina basada en la ciencia en lugar de remedios tradicionales y caseros. El libro incluye varios cuentos que refutan mitos comunes sobre la salud y la ciencia como en “La historia de Juanita,” en el cual una joven campesina va a San Juan a estudiar farmacología. Cuando su hermano se enferma de malaria, Juanita no es capaz de convencer a sus padres para que le den las pastillas de quinina que les proveyó el farmacólogo. En vez, llevan a su hijo al curandero, quien le prescribe un remedio casero que no logra salvarlo.
