Como parte de su campaña para romper los estereotipos raciales y promover una apreciación por la identidad multicultural puertorriqueña, la DIVEDCO hizo una serie de películas que destacaban las ricas tradiciones locales y la diversidad de la población. Nenén de la ruta mora (1955) fue filmada en la costa noreste en el pueblo de Loíza, conocido por el legado africano tanto de sus ricas tradiciones culturales como de su gente. Ésta cuenta la historia de un niño, Nenén, quien es llevado por las calles de Loíza por un vejigante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol. A pesar de que las fuertes raíces africanas de Puerto Rico tradicionalmente habían sido silenciadas, esta película las destaca al acentuar las coloridas máscaras y disfraces de carnaval, los intricados bailes, y la música local – especialmente la bomba. Este emblemático cartel de Carlos Raquel Rivera, uno de los favoritos entre los coleccionistas, presenta la diminuta figura de Nenén mirando fijamente un desfile de máscaras de vejigantes que son hechas, según la costumbre local, de cáscaras de coco y pintadas en los colores tradicionales: amarillo, negro, rojo y blanco.
