Entre sus múltiples metas educacionales, la DIVEDCO enfatizó especialmente informar a las comunidades rurales sobre asuntos de salud importantes, tales como los peligros creados por ciertos organismos acuáticos en arroyos y ríos, los cuales usualmente servían como fuente primaria de agua para beber. La película didáctica Una gota de agua (1949) se enfoca en la importancia de hervir el agua antes de beberla o utilizarla para cocinar. Como el narrador de la película expresa sin rodeos, en muchos casos “el agua no está limpia aún cuando se vea clara… y el agua impura, llena de microbios, significa niños enfermos.” El llamativo cartel promocional de Rosado del Valle presenta a una niña enfermiza cuyo traje blanco parece una bata de hospital. ¿Es el agua que carga la fuente de su aparente enfermedad? La pregunta en el cartel – “¿Qué peligro la amenaza?” – motiva al público objetivo a ver la película para enterarse. Uno de los momentos más poderosos de esta película de sólo 10 minutos muestra una gota de agua “potable” tomada de un riachuelo con una ampliación de 400x. Mientras la cámara se enfoca en la imagen de la gota de agua contaminada, el narrador se dirige a la audiencia diciendo: “Ven todos esos pequeñitos animales nadando dentro de ella? . . . Hay millones de esos mismos animales en un trago de agua impura. Son tan pequeños que no los podemos ver. Y estos microbios son los enemigos invisibles de los seres humanos. Ellos matan a miles de niños que nacen en Puerto Rico.” El narrador luego explica que ese tipo de microorganismos pueden ser eliminados sólo hirviendo el agua.
